2-3

13 de enero 2021

Soy un muñeco de nieve




Minuscule white as snow  merry christmas





Hace mucho frío, oso!





  Tiri, Tiri, Tiritá 





                                               FIN DE CURSO 2-3 

NOS DESPEDIMOS DE TOD@S VOVOTR@S CON MUCHO CARIÑO CON UN CUENTO  QUE NOS GUSTA MUCHO ...OS LO DEDICAMOS PARA QUE LO GUARDEIS...DONDE QUERAIS.....












PARA JUGAR HAY QUE DESCOLOCAR...




10 DE MAYO


                                   ESTAMPACIONES CON NUESTRAS MANITAS





           


                               LA MUSICA EN EL AULA DE INFANTIL

                                                    Una vision particular.
 

  

                           UN CUENTO DE RATONES... ¡QUÉ CHULO!





3 JUNIO 2020


A VECES JUGAR CON COSAS QUE NO SON JUGUETES....MOLA MUCHO



                      CON ESE SALUDO AL SOL,NOS PONEMOS EN FORMA YA LO CONOCÉIS, HEMOS JUGADO A ELLO EN EL AULA .
VENGA A BAILAR.....



En este caso os pasamos solamente una canción para que ellas/os la balien.
 En próximas entregas os vamos a proporcionar algún artículo relacionado con esta práctica y sus beneficios para estas edades.Si tenéis sugerencias, preguntas o demandas  acerca de estas actividades, podéis  en todo momento contactar con nosotras.






27 de mayo 2020                                                                           







SI QUE PUEDES, SI QUE PODEMOS


UNA NANA ... ESPECIAL, ESCUCAHADLA...




         
                           UN CUENTO DE  UN MONSTRUO...VERDE...


      

   UNA CASITA DONDE JUGAR...UN REFUGIO, UNA  CABAÑA...

Es característico de estas edades, la necesidad de crear siempre;un dibujo,un juego inventado,poner nombres nuevos a las cosas...
Uno de los elementos y construcciones mas llamativas y elegidas por los  niños/as es la construcción de su propia casita.
El concepto de casa como tal  es entendido por ellos como el refugio, la seguridad la calma...
Ellos viven en una y saben muy bien lo que les aporta,por supuesto en cada caso es distinto, porque cada niño/a es un mundo.
De manera natural a esta edad surge el juego de esconderse y de esconder cosas,buscar un lugar donde sentirse aislado sobretodo del adulto.Este juego es valioso para reforzar en gran medida  su desarrollo afectivo,motor,sensorial,teniendo en cuenta que cuando se acercan a los dos años tiene una gran conexion con el juego simbólico.
Además tenemos que decir que es universal, es decir, surge en todos los niños y niñas independientemente del lugar del mundo en el que vivan...inherente.
Vemos como en ocasiones, este concepto de 4 paredes y un techo no tiene porque cumplirse cuando se trata de juego.Por ello cualqueir rincón,que favorezca ese estado de seguridad bienestar e intimidad puede valer aqui os dejo algunas caracteristicad de como podría ser este espacio:
*espacio reducido adaptado a su tamaño.
*opción de manipular juguetes.
*algún elemento a modo de puerta.

 Conociendo las necesidades de juego a esta edad debemos saber que  este elemento  ha de estar presente en nuetros patios, aulas, casas.....por ello, siendo consciente del espacio con el que contamos en cada uno de los casos y de que los niños y niñas aprecian ante todo el juego por si  mismo, el modo o la forma en que presentemos este objeto puede ser variable, dispar y en ocasiones muy creativo.                                   

El hecho de recogerse en algun lugar sea en casa o de la escuela de estar a solas es una necesidad para entrar en contacto consigo mismo. Esto se amplia cuando cuentan con el espacio adecuado para poder hacerlo y a la vez convertirlo en juego paralelo y compartido poco apoco con los demas iguales.

Construir una cabaña/casa ofrece al niño la posibilidad de :

  •   desarrolla sus habilidades cognitivas imaginando,planificando y resolviendo problemas.
  •  descubrir su sentidos de la autonomía, independencia y  confianza.
  •   desarrollar las habilidades prácticas, como la construcción.
  •   aprender a gestionar las emociones
  •   aprender a gestionar las emociones.
  •   experimentar el lenguaje
En ocasiones en el aula me he encontrado que, sin haber contado aún determinados cuentos,canciones, ellos sólos ineterpretan la huida de los tres cerditro del lobo, o HanseL y Gretel, incluso algunas otras historias que reproducen su vida en sus hogares, interpretando  roles que raramente  son de niños/as, es mas frecuente que cubran el rol de  un adulto por aquello de ¨jugar a ser¨.De esta manera el niño/a se siente libre de interpretar cualquier situación, juego en el cual el adulto puede descubrir comportamientos ,reforzar actitudes con respecto a sus iguales e incluso detectar alguna dificultad en su día a día, si la hubiese.

Las casas que ya existen en los parques, en las aulas, favorecen todo ésto que estamos contando pero...¿ y si vamos mas alla?

                                      Os propongo esta actividad: 

Un día cualquiera.... vamos a dejar a su disposición;
+ una tela, dos ...varias.
+unos tubos de cartón
+ algun palo de las escoba ....coloquemos encima de una mesa o un sofá de manera que caigan partes de esa tela por un lateral colgando ....
y....!a ver que pasa¡
                                Mi experiencia me dice que va a ser mágico.
                                                                    Angie


20 MAYO 2020                                



UN BICHITO INSOLENTE...







UN CUENTO PARA IR...¿A DONDE?  VENGA ABRIDLO Y LO DESCUBRIS

 






UN CUENTO DE DOS SAPOS MUY SABIOS ...¨SAPO Y SEPO¨ 







 ¿QUE TAL ESTA NANA?  NOS LA CANTA  EL ¨KANKA¨ EN ESTE PERIODO DE CONFINAMIENTO...




DIEZ GALLINAS















13  d mayo 2020




AQUI OS DEJAMOS UN CUENTO DE UN RATONCITO MUY PECULIAR SE LLAMA PACO ¿OS ACORDÁIS DE EL?




AHORA UNAS ESTAMPACIONES CON RUEDAS DE COCHES, QUE DIVERTIDOOOOOOOO






 









 6 de mayo de 2020






















LAS HORMIGUITAS ...




29 abril 2020                                                   


UNA DE RETOS PARA TODA LA FAMILIA 






¿OS APETECE BAILAR UNA CUMBIA?
Aquí tenéis al monstruo de las lagunas que tanto nos gusta.





EY  BOGUI BOGUI...





ACTIVIDADES CON  MOLDES 







¿CONOCEIS EL CUENTO DE LA MOSCA FOSCA?




                                                                                                      
22-04-2020


¨DESDE CASA PERO UNID@S, JUGAREMOS FRENTE AL VIRUS ¨
  
Buenas familias!,
 esta vez las educadoras de la escuela queremos compartir con vosotras la celebración del día del libro; 
 en esta ocasión os presentamos el cuento de


¨ Adivina cuanto te quiero¨ 






y ahora ..un cuento de colores...
con actividades ....









DESCARGA EL MONSTRUO DE LOS COLORES








 



¿QUE TAL AHORA UNA CANCIÓN ?
Pancho peco







UNA SELECCIÓN PERSONALIZADA ...






  15-04-2020                                                                    


  ¨DESDE CASA PERO UNID@S, JUGAREMOS FRENTE AL VIRUS ¨

Hola amigos y amigas de las clases de Baobabs,Piedras y Arcoiris,desde nuestras casa queremos desearos que estéis bien y queremos estar presentes con vosotras/os de alguna manera.



CANCIÓN DEL PEZ 










CANCIÓN DE LAS PALMERAS 







ACTIVIDADES CON LOS CARTONES DEL ROLLO



DESCARGAR  MATERIALES                                           DESCARGAR COMO HACERLO
                                                                                           









LOLA CON ALAS



6 comentarios:

  1. Buenos días, es una idea genial lo hemos estado mirando con ainhoa y le a gustado, gracias

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por los videos! Delia ha reconocido a sus profesoras y se ha puesto muy contenta!

    ResponderEliminar
  3. Gracias por ayudarnos por estos momentos. A Irene le ha hecho mucha ilusión.

    ResponderEliminar
  4. Gracias. Esperamos veros pronto. Besos.

    ResponderEliminar
  5. Gracias por todas las ideas que nos estais dando. Tere, el cuento del ratoncito Paco le ha encantado a Claudia. Besos para todas!!

    ResponderEliminar
  6. Qué emoción oír a Tere leyendo al Ratón Paco!! Manu alucinaba, qué ilusión le ha hecho. Nos ha faltado solo el colorín colorete y que por la chimenea salga el cohete! :)

    Gracias a todas por este precioso blog! Nos encanta veros. Un beso y cuidaros mucho.

    ResponderEliminar